viernes, 17 de junio de 2011

Larra en la actualidad

Los temas de los artículos de Larra existen aún en la actualidad.
Por ejemplo en los dos artículos de Los calaveras Larra nos describre a distintos hombre clasificandolos en grupos segun sus costumbre y cualidades y dentro de ese grupo describe a un tipo de hombre que aún sigue vigente en la acualidad,un hombre gracioso y bromista.
En el artículo de El castellano viejo Larra nos habla de el tipico hombre que quiere aparentar mas delante de las personas sorprendiendo y luciendo cosas que en verdad no se puede permitir solo para aparentar mas que los demas.Tambien nos dice que por mucho que quieran aparentar ser personas distinguidas tiene una mala educación que van inculcadole a los niños desde pequeños.
En el artículo Casarse pronto y mal nos habla sobre un tema que en la actualidad esta muy presente y es el de hacer locuras por amor de las que al final te puedes arrepentir.El artículo trata sobre una boda que se lleva acabo de golpe,es decir la pareja esta tan enamorada que por muy poco tiempo que lleven deciden casarse y no tienen  en cuenta los problemas que les va a traer eso luego como puede ser la convivencia o las infidelidades.
Corrida de toros nos habla sobre las dos opiniones que estan presentes ahora la parte que esta afavor de las corridas porque dicen que son una tradición española o los que opinan que deberian desaparecer.
En el artículo La fonda nueva habla sobre la ilusión que hace estrenar una cosa pero que con el paso del tiempo vas abandonandola y ya no le das importancia.
La vida de Madrid aqui Larra habla sobre lo ambiciosa y mal criada que puede ser la gente rica porque cuanto mas tiene mas quiere y que las personas que menos tienen son las mas conformistas.
Vuelva usted mañana este es un tema que actualmente esta muy presente y es el racismo.Larra nos cuenta como desprecian a un extranjero por creerlo inferior por ser de otra raza.
El único artículo que no trata un tema de actualidad es Un reo de muerte  porque nos habla sobre la pena de muerte en España y esa pena ya fue abolida y hoy en dia ya no existe solo podría relacionarse con la actualidad si hablase sobre esa pena en otros países donde aun sigue vigente.

4.5 .El día de los difuntos de 1836

A)Tema:
  • Introducción: Larra empieza describiendo lo que sucede por las calles en el día de los difuntos. Larra empieza a creer que el cementerio de Madrid no se encuentra en las afueras sino que se trata de la misma ciudad. Que son los habitantes los que están muertos y que los muertos son los que tienen mejor vida.
    Cuerpo del artículo: Larra llega la cementerio y empieza a leer las lápidas las critica e ironiza sobre ellas ridiculizándolas.
    Conclusión: Cuando sale del cementerio está muy deprimido, siente que su corazón es otro cementerio, falto de vida, y que la inscripción de su lápida es; aquí yace la esperanza.
  • Todas las partes estan relacionadas porque hablan sobre el mismo cementerio y tratan el tema de el día de los difuntos.
B)Por el Madrid de su tiempo. ¿Cómo es el panorama que describe?
  • Larra describe a Madrid como una ciudad muerta,es decir como un cementerio donde dice que sus habitantes yla ciudad parecen haber muerto y describe el panorama de un cementerio.
B2)Por su interior. ¿Qué circunstancias personales explican su estado de desesperanza?
  • Larra tuvo muy mala suerte en el amor y sufrio muchos engaños amorosos ,la causa de su muerte fue por culpa de su mujer.Tambien el fracaso por luchar contra la monarquia fue lo que hizo que Larra perdiese la desesperanza y la desilusion de la vida.
C1)Campo semántico:
  • Campo semántico de la muerte:Cementerio,sepulcro,tumba epitafio,esqueleto nicho,moribundo,resurrección.
D)Ejemplos de metáforas, anáforas, comparaciones......
Metáfora:
  • Madrid es el cementerio
  • Cada casa es el nicho de una fa
  • Cada calle el sepulcro de un acontecimiento
Anáfora:
  • ¡Fuera, exclamé, fuera!-como si estuviera viendo representar a un actor español-: ¡fuera!-, como si oyese hablar a un orador en las Cortes.
Pararelismos:
  • La Puerta del Sol: ésta no es sepulcro sino de mentiras.
    La bolsa. Aquí yace el crédito español…
Comparaciones:
  • Ora la bajaba avergonzado como quien ve un faccioso más.

4.4.Un reo de muerte

A)Estructura y contenido:
  • El texto se puede dividir en tres partes:
    En la primera se nos describe los momentos previos a la muerte del reo. En la salida de la cárcel los otros presos le despiden con una salve. Ya fuera, el reo va ser conducido hasta el patíbulo acompañado de una "cofradía". Va vestido de amarillo, atado de pies y manos y sobre un animal. Las calles están repletas de gentes. Todo el mundo quiere ver "el último dolor de un hombre".
    En la segunda parte, leemos las posibles preguntas que un extranjero haría ante semejante espectáculo.
    En la última parte, se enumeran varias frases que la gente dice al ver pasar al preso.
C)Temasy subtemas:
  • El tema :La pena de muerte.
  • Subtemas:
    -El teatro en la realidad.
    -La política.
    -La falta de libertad con la llegada de la censura
D)Opinión de Larra sobre la pena capital en su época:
  • Larra esta en contra de la pena de muerte y le parece muy cruel que el día de la ejecución la gente valla a ver a la plaza como muere una persona.Otra de las opiniones de Larra es la recurrecia a Dios en el ultimo momento dice que es una cosa que nunca entendera.
E)Clasificación del artículo:
  • Es un análisis ensayístico ya que nos habla sobre como es la sociedad y nos cuenta lo que opina el sobre la pena capital y lo absurda y mal que le parece esa pena.
F)Países donde aún hay pena de muerte:









  • África:
Bandera de Botsuana Botsuana  Flag of Chad.svg Chad  Flag of the Comoros.svgComoras  Flag of the Democratic Republic of the Congo.svg Rep. Dem. del Congo Bandera de Egipto Egipto  Flag of Equatorial Guinea.svg Guinea Ecuatorial
Flag of Ethiopia.svg Etiopía  Bandera de Guinea Guinea  Flag of Lesotho.svg Lesoto  Flag of Libya.svg Libia  Bandera de Nigeria Nigeria  Flag of Somalia.svg Somalia  Flag of Sudan.svg Sudán  Bandera de Uganda Uganda
Bandera de Zimbabue Zimbabue

América del norte y Centroamérica.
Flag of Antigua and Barbuda.svg Antigua y Barbuda  Bandera de las Bahamas Bahamas  Flag of Barbados.svg Barbados  Bandera de Belice Belice  Bandera de Cuba Cuba  Flag of Dominica.svg Dominica  Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos  Bandera de Jamaica Jamaica  Flag of Saint Kitts and Nevis.svg San Cristóbal y Nieves  Flag of Saint Lucia.svg Santa Lucía  Flag of Saint Vincent and the Grenadines.svg San Vicente y las Granadinas  Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago


América del sur.Bandera de Guyana Guyana
AsiaBandera de Afganistán Afganistán  Bandera de Arabia Saudita Arabia Saudita  Bandera de Baréin Baréin  Bandera de Bangladés Bangladés  Bandera de la República Popular China China  Flag of the Republic of China.svg Taiwán  Flag of North Korea.svg Corea del Norte  Bandera de los Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos  Bandera de India India  Bandera de Indonesia Indonesia  Bandera de Irán Irán  Bandera de Irak Irak  Bandera de Japón Japón  Bandera de Jordania Jordania  Bandera de Kuwait Kuwait  Flag of Lebanon.svg Líbano  Bandera de Malasia Malasia  Flag of Mongolia.svg Mongolia  Flag of Oman.svg Omán  Bandera de Pakistán Pakistán  Flag of Palestine.svg Autoridad Nacional Palestina  Flag of Qatar.svg Catar  Bandera de Singapur Singapur  Bandera de Siria Siria  Flag of Thailand.svg Tailandia  Bandera de Vietnam Vietnam  Flag of Yemen.svg Yemen

Europa:
Bandera de Bielorrusia
 Bielorrusia